19/08/2019 FUEGO INTENCIONADO EN MAYALDE.
PULSAR para ver el artículo de rtvaldia.es
PULSAR para ver el artículo de zamoranews.com
13/06/2019 Nuevos libros de Encarni ALONSO RODRIGO de Cubo del Vino “Las damas de la gran fábrica y El Secreto del convento”, con ilustraciones del reconocido pintor Marcos RODRIGO, familiar de la escritora. PULSAR para ver el artículo de zamoranews.com
29/03/2019 El Cubo de la Tierra del Vino en el cupón de la ONCE repartirá suerte por toda España. PULSAR para ver el artículo de zamora24horas.com

20/03/2019 Guía ecuestre de Filiberto HERNÁNDEZ “BERTO” de Cubo del Vino, para la Ruta de la Plata entre Sevilla y Zamora, editada por el Ayuntamiento de Zamora. PULSAR para ver el atículo de zamora3.0
29/10/2018 El club BMW visita la quesería artesana “CAMPO PRIETO” en Cuelgamures, dirigida por el matrimonio formado por Andrés CAMPO MATEOS, de Mayalde (Zamora) y Carmen PRIETO LASTRA. PULSAR para ver el artículo de zamoranews.com

18/09/2018 Los lobos atacan un rebaño en Cubo del Vino.

Son varias las historias que se cuentan sobre la atracción que ejerce el paraje de Mayalde (Zamora), conocido como “EL RAMAJAL”, sobre muchos objetos que, arrastrados por las corrientes de aire, van a caer allí.
Entre ellas he leído la anécdota que atribuyen a “FIDEL”, el anterior alcalde del pueblo que se refiere a estas corrientes, que limitan el paraje de “EL RAMAJAL”, cuyo subsuelo está formado por corrientes de agua subterráneas, con las que está obsesionado FIDEL desde su campaña electoral para la alcaldía, en la que presentó un proyecto para retener el agua superficial, procedente de dichas corrientes subterráneas, mediante un embalse o pantano, que pudiera ser aprovechado para regadío o bien para crear una piscifactoría, lo que quedó en un sueño.
Igualmente “EL RAMAJAL” se ve afectado por las corrientes de aire, que azotan la zona las que, en varias ocasiones, han depositado en el lugar, globos aerostáticos, algunos de ellos enviados con mensajes.
La anécdota que, al parecer, contaba FIDEL, se refería a un viaje que realizó con el panadero del pueblo y el hijo de éste, que era pequeño, por el año 1988, dirigiéndose desde Mayalde a la fiesta del Cristo de Cabrera, en la finca de Las Veguillas en Salamanca.
En el trayecto, el niño llevaba en sus manos un globo de helio y, al abrir la ventanilla del coche, se le escapó el globo de sus manos, saliendo por la ventanilla, provocando el desconsuelo del pequeño.
Pues bien, pocos días después, según aseguran, el niño pudo recuperar su globo en “EL RAMAJAL”.
La primera historia que conozco y que tiene ya más entidad, tuvo lugar en el año 1989, cuando, con motivo de la inauguración de un centro comercial en Beveren, una localidad próxima a Amberes, lanzaron globos el día de su apertura, con el compromiso de premiar al que hallara el que más lejos llegase, con 500 euros.
Uno de estos globos fue a parar al paraje de “EL RAMAJAL”, a 1590 km de su origen, donde fue hallado por el padre de otra vecina de Mayalde, la que cursaba estudios en el colegio “Luis Casado” de Corrales del Vino y, al estar escrito en un idioma incomprensible para el padre (flamenco), lo llevó la hija “LUCÍA”, al centro escolar, donde lo tradujeron.
Llegado el verano y, dado que los padres de la niña no pensaban ir a recoger el premio y que el director del colegio iba a pasar sus vacaciones en la zona, recogió el premio de LUCÍA, haciendo real de este modo su “CUENTO DE HADAS” con la entrega de un UN MÓVIL último modelo, UNA MOCHILA para el colegio, joyas y ropa de vestir, todo ello por el importe de 500 euros.
La segunda historia tuvo lugar en 2003, cuando los alumnos de la clase de un colegio de Lisboa, que celebraban una fiesta infantil, soltaron globos de helio con mensajes, uno de los cuales fue hallado a 508 km, en “EL RAMAJAL”, por un vecino que lo recogió y se lo entregó a su hija “CHUS”, que estudiaba en el mismo colegio de Corrales del Vino, desde donde contactaron con el colegio de origen, realizando un viaje a España los alumnos que enviaron el globo, para conocer el lugar en el que había llegado e igualmente la clase de CHUS, fueron a visitar el colegio de Lisboa.

Emilie & Sebastien
Pero “NO HAY DOS SIN TRES” y recientemente, en vísperas de las fiestas de San Roque en Mayalde, en el presente mes de agosto, “LUCÍA” encontró en “EL RAMAJAL” otro globo con mensaje, en este caso procedía de Plérin, una localidad de las Costas de Armor, en Bretaña, a 1170 Kms. de distancia, que lanzaron una pareja de novios (EMILIE Y SEBASTIEN) el día 21/07/2018, con motivo de su boda, “VIVAN LOS NOVIOS”.

lanzamiento de globos en la boda de Emilie & Sebastien

Gema CORRAL y Juani PEDREGOSA en el centro de la imagen











El exalcalde Basilio Leal, a la derecha, junto al diputado José María Barrios, el día de la moción de censura. Foto S.R.







recogiendo el premio su mujer Eva Otero
Manuel ALVAREZ elabora tres tipos de vino: Blanco, tinto y moscatel, en la viña que posee en Mayalde, con 797 cepas. PULSAR para ver el artículo de laopiniondezamora
13/08/2016 No habrá, de momento, moción de censura en el Ayuntamiento de Cubo del Vino (ZAMORA) si bien, tras la retirada del apoyo del concejal de Ciudadanos al alcalde del PP, los concejales del PSOE piden la dimisión del equipo de gobierno. PULSAR para ver el artículo de laopiniondezamora

Concejala del PSOE Lourdes Peinador
11/08/2016 La retirada del apoyo de uno de los dos concejales de Ciudadanos al alcalde del PP en Cubo del Vino (ZAMORA), tras la celebración de las fiestas locales de Santo Domingo de Guzmán, deja en una situación impredecible la gobernabilidad del Ayuntamiento, ya que si dicho concejal diera su apoyo al PSOE, sería mayoría absoluta esta agrupación. PULSAR para ver el artículo de laopiniondezamora
07/08/2016 Encierro campero en Cubo del Vino (ZAMORA), con motivo de las fiestas patronales de Santo Domingo de Guzmán.
PULSAR para ver el articulo de laopiniondezamora
PULSAR para ver galería fotográfica del encierro campero, laopiniondezamora
Los festejos con motivo de la festividad de Santo Domingo de Guzmán, en Cubo del Vino (ZAMORA), se iniciaron el jueves, día 05 de agosto de 2016, con un programa lleno de actividades, principalmente para los pequeños, y se prolongaron hasta el domingo, día 09/08/2016, con una comida en el Prado de Santo Domingo, en la que el Ayuntamiento invitaba a vecinos y visitantes.
PULSAR sobre el siguiente enlace, para ver galería fotográfica
Nueva apertura del “Albergue municipal” de peregrinos en Cubo del Vino, después de haber sido licitado por el Ayuntamiento el pasado mes de abril, por 5.000 euros anuales.
Dicho albergue se encuentra instalado en una de las antiguas casas de los maestros, sita en la calle Nueva Era núm. 5.
Esta casa, tiene cuatro habitaciones, contando con 16 camas, repartidas por los cuatro dormitorios en literas; salón comedor; cocina dotada de cocina eléctrica, microondas, frigorífico y lavadora; dos cuartos de baño con bidé y duchas, disponiendo de agua caliente y un patio exterior con una pila para lavar a mano quien lo desee, en el que pueden estacionar sus bicicletas o tender sus ropas, ofreciéndose asimismo la posibilidad de dejar las caballerías en un prado próximo, aquellos que realicen el recorrido a caballo.
09/05/2016 El pasado fin de semana, se instaló el stand de Quesos “CAMPO PRIETO”, en los jardines de la Fortaleza, para ofrecer sus productos con motivo de la feria de agroalimentación de Ledesma.
19/04/2016 Más de 150 corredores participaron en la carrera de 48 km. en bici BTT, organizada por el Ayuntamiento de Cubo del Vino. PULSAR para ver el artículo de laopiniondezamora.es

Organización carrera BTT
08/04/2016 El Ayuntamiento de Cubo del Vino licita su albergue municipal de peregrinos por 5.000 euros anuales.
PULSAR para ver el artículo de laopiniondezamora
27/12/2015 El Cubo del Vino recupera después de muchos años, su tradicional del Belén viviente.
PULSAR para ver el artículo de laopiniondezamora.es
23/12/2015 Escuela de Música “Torre de Sabre” celebraba una audición en el edificio de usos múltiples de Cubo del Vino (Zamora).
BELÉN en forja de Antonio HERNÁNDEZ DE SAN EDUARDO en Cubo del Vino (ZAMORA).-
Es de reseñar el trabajo del artesano local Antonio HERNÁNDEZ DE SAN EDUARDO que, pese a su discapacidad física, es un gran artista y cuenta con innumerables obras, entre ellas UN BELÉN con imágenes en tres dimensiones y gran tamaño, que se encuentra expuesto en la calle Mayor.
NUEVA APERTURA DEL BAR “EL CHARRO”
El día 1 de noviembre de 2015, después de permanecer varios años cerrado, reabrió al público el imperecedero bar “EL CHARRO” de Cubo del Vino (ZAMORA), situado en la Pza. del Conde Retamoso 2.

Noé e Iván
Este nuevo proyecto lo dirigen los hermanos “IVÁN y NOÉ ALVAREZ TAMAME” que, con la inestimable ayuda de su madre en la cocina, elaboran una variada carta, ofreciendo por 9 euros un Menú del Día, consistente en tres platos de primero y tres de segundo a escoger, postre, café, pan y bebida.
El restaurante cuenta con un comedor y salón del bar con capacidad para 42 personas, donde atienden también a los peregrinos y otras personas que van de paso.
Incluyen en el menú, los productos que en cada estación del año va ofreciendo la tierra, combinando en estas fechas garbanzos con boletus o revuelto de boletus con aliño de trufa, aprovechando la aparición de las setas con las últimas lluvias.
Entre las tapas que hemos visto están de guisados, las mollejas, crestas y callos, trabajando también la plancha, pinchos morunos y panceta. Por cierto, éste último lo he probado yo y puedo dar fe de que estaba exquisito.
19/10/2015.- YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS en CORRALES DEL VINO.
PULSAR para ver el artículo de La Crónica de Salamanca
20/08/2015.- Nuevo pozo de sondeo para Mayalde. PULSAR para ver el artículo de laopiniondezamora
11/08/2015.- La Alcaldía de Mayalde solicita agua a la Diputación por el bajo caudal del pozo. PULSAR para ver el articulo de laopiniondezamora
06/08/2015.- Los vecinos de El Cubo costean el encierro campero de Santo Domingo.
PULSAR para ver el artículo de laopiniondezamora
18/05/2015.- María TAMAME, joven trabajadora social, que tiene sus raíces en Cubo del Vino y su proyecto EDUKAS.
PULSAR para ver el artículo de lacronicadesalamanca.com
17/05/2015.- Comida de confraternidad de la asociación cultural San Isidro de Cubo del Vino.
14/05/2015.- Rocío Fernández, candidata a las cortes, apoyó la candidatura de Felipe Sánchez en Cubo del Vino.
PULSAR para ver artículo de noticiascastillayleon.com
02/05/2015.- Andrés Campo Mateos, natural de Mayalde y afincado en Cuelgamures, donde tiene su explotación ovina, está presente con su queso de oveja “CAMPO PRIETO”, en la Feria Internacional del queso, que se celebra en Hinojosa de Duero (SALAMANCA) y que ha sido inaugurada por Vicente DEL BOSQUE.
09/04/2015 (La Opinión) El Cubo edita un catálogo del patrimonio arqueológico local para potenciar el turismo.
PULSAR para ver el artículo de La Opinión
30/03/2015 (La Opinión) Ocho vecinos de El Cubo se forman durante seis meses como forestales.
PULSAR para ver el artículo de La Opinión
04/03/2015 (La Opinión) CIUDADANOS perfila candidatos en Alcañices y El Cubo para las próximas municipales. El grupo de trabajo está representado por Felipe SÁNCHEZ BERMEJO, María Asunción MARTÍN ALVAREZ y Belén MOYANO ORTEGA. PULSAR para ver artículo de LA OPINIÓN
01/02/2015, (La Opinión) La aguedera mayor de Cubo del Vino, nuestra querida vecina Francisca ROLDÁN, recibe el bastón de mando de Zamora, de manos de la alcaldesa Rosa VALDEÓN.
PULSAR para ver el artículo de La Opinión
UN MES A CABALLO POR LA PLATA
Filiberto HERNÁNDEZ “BERTO” inició el día 17 de Noviembre de 2014, la aventura de recorrer a caballo la “Ruta de la Plata”, con la idea de confeccionar una guía ecuestre, que le pueda resultar útil a aquellos que realizan el Camino a caballo.
Ha sido ésta la primera parte del recorrido, que culminó el día 14 de Diciembre, al llegar a su casa en Cubo del Vino, el Albergue turístico “Torre de Sabre”, tras casi un mes de etapas a caballo.
Una vez que haya conseguido planificar la segunda parte, que aun no se ha decidido si la hará por la Ruta de la Plata o el Camino de Santiago, culminará esta experiencia, que nos irá relatando jornada tras jornada, como ya hizo en la primera parte y que resultó muy interesante, pudiéndose leer el relato completo, un poco más adelante en este blog.
Un peregrino elabora una “guía ecuestre” de la Vía de la Plata
PULSAR para ver el artículo de salamanca24horas